PREMIOS «VINO y CULTURA 2018» D.O. LA MANCHA en VILLAROBLEDO (ALBACETE) 11-11-2018
El claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo fue el domingo 11 de noviembre escenario de la entrega de los Premios ‘Vino y Cultura 2018 ’, que otorga la DO La Mancha. Ha sido la primera vez que este acto se desarrolla fuera de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, sede del Consejo Regulador.
El acto ha estado presidido por el alcalde Alberto González, la concejala de Turismo Rosario Herrera, el presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla Merchante, y el director provincial de Agricultura, Manuel Miranda.
Nuestra asociada Dolores Mazuecos por su pasión catadora y su buen hacer ha sido galardonada con el premio ‘Amiga del Vino’ por el Consejo Regulador de la DO La Mancha , que también reconocían a la renacida Ruta del Vino de La Mancha, que recibió el premio Iniciativa de Turismo.
- La alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina, y la concejal de Cultura, Hortensia López, asistieron a este acto, acompañando a Dolores Mazuecos y en representación de todos los agentes turísticos que aporta nuestro municipio a la Ruta del Vino de la Mancha – bodegas, hostales, restaurantes y bares de tapas, además de nuestro Museo Torre del Vino
- También una representación de nuestra Asociación estuvimos presentes acompañando y disfrutando de tal merecido galardón
-
Los premios ‘Vino y Cultura’ tienen como objetivo fomentar el consumo moderado del vino, así como la difusión de este producto asociado al mundo de la cultura, del arte y de las letras. Además de nuestra asociada Dolores Mazuecos y de la Ruta del Vino, fueron premiados en la edición de este año Manuel Juliá, director de Fenavín, Premio Fidelidad al vino; Teresa Gutiérrez, del Restaurante Azafrán Premio al Gusto; Alipio Lara, durante años director del Ivicam, Premio Maestro del vino; Antonio Candelas, de la revista Mi vino, Premio Divulgación; y la empresa de corchos Gruart La Mancha como Premio Investigación.
-
Este reconocimiento se suma a los ganadores de las diferentes categorías convocadas para el certamen literario, fotografía antigua y concurso de fotografía de vendimia en Instagram.
La XVII Exposición Nacional de Fotografía con las imágenes ganadoras tendrá un doble significado. Por un lado, se rinde tributo al pasado viticultor en blanco y negro con la convocatoria extraordinaria de Fotografía Antigua, mientras que por otro se ha apostado este año también por canalizar la promoción en las redes sociales con el Concurso de fotografía en vendimia en Instagram donde han concurrido unas 130 imágenes.
Imágenes adquiridas en la Convocatoria Extraordinaria de Fotografía Antigua
- ‘Curso de poda femenino’ de Tomás López Fernández-Sacristán
- ‘Sacrificio en vendimia’ y ‘Descanso tras arar la viña’ de Alejandro Villena Salinas
- Sendas fotografías, ‘Sin título’ de Nuria Tejera González
- ‘El acarreo’, ‘Preparando el rancho’, ‘El fruto de la Vid’, ‘La vendimia’ y ‘Grupo de vendimiadores’ de Antonio Reales Parra
- Al final hubo un brindis conjunto de todos los asistentes y unos aperitivos con vino de nuestra querida D.O. La Mancha
FELICIDADES DOLORES !!
-
ENHORABUENA ANTONIO !! por esas estupendas fotografías