General

Presentación Vinos D.O. La Manchuela en Madrid 19-11-2018

El 19 de noviembre de 2018, los vinos de la D.O.P. Manchuela se presentaron en Madrid para mostrar las cualidades de su particular viñedo, impregnado del carácter mediterráneo de la uva Bobal. La muestra tuvo lugar en el Hotel de Las Letras (Gran Vía, 11) en horario de 12.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00. Estuvimos tres asociados de ASOCAVISO, Maxi Jiménez por la mañana y María José Izquierdo con Manuel Gómez  por la tarde

Manchuela es la séptima D.O. de Castilla La-Mancha y ocupa los pagos situados entre el Júcar y el Cabriel, a los pies de las sierras que separan Cuenca y Albacete de tierras valencianas.

Fue en 1997 cuando un grupo de viticultores y bodegueros de la comarca iniciaron junto al impulso del Centro de Desarrollo Rural de La Manchuela la creación de la Asociación Pro-Vinos Denominación de Origen Manchuela, que se consolidó el 28 de julio de 2000 con la misión de velar por la calidad de los vinos de la zona para seguir haciendo historia y lograr que sus gentes se sientan aún más arraigadas a su tierra y orgullosas de sus vinos.

José Luis Murcia -presidente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV)-, Juan Miguel Cebrián -presidente de la D.O. Manchuela- y Antonio Candelas -director de MiVino- en la presentación de los Encuentros del Vino Denominación de Origen Manchuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las bodegas participantes fueron:

Pagos de Familia Vega Tolosa en Casas Ibañez (Albacete) Altolandon situada en Landete (Cuenca) Cooperativa del Campo San Isidro (Alborea) en Alborea (Albacete) Bodega y Viñedos Moratalla en Villanueva de la Jara (Cuenca) Bodega La Cepa de Pelayo en Alcalá del Júcar (Albacete) Bodega La Niña de Cuenca en Ledaña (Cuenca) Bodegas y Viñedos Ponce en Iniesta (Albacete) y Manchuela Wines Group en Villarta (Cuenca) resultante de la unión de seis Cooperativas: Villavid de Villarta, San Antonio Abad de Villamalea, Virgen de la Estrella de El Herrumblar, San Isidro Labrador de Ledaña, Villagar de Villagarcía del Llano y San Gregorio Magno de las Navas de Jorquera

La uva principal es la bobal pero también cuentan con cencibel, cabernet sauvignon, cabernet franc, garnacha, syrah, malbec, merlot como tintas y como blancas chardonnay, sauvignon blanc, moscatel, viognier y tardana

Catamos:

De Pagos Tolosa un blanco Viognier Capricho divino y un tinto Finca de los Halcones 2015 Bobal

De Altolandon un blanco Chardonnay y un tinto crianza 24 meses Garnacha/Syrah

De Moratalla un rosado Viña Virginia y un tinto Casilla de Adrián, ambos de variedad Bobal

De La Niña de Cuenca un tinto Rubatos 2016 Bobal y un rosado Velvet Stone también de variedad Bobal

De Cooperativa del Campo San Isidro ALBOREA tintos marca Alterón crianza, reserva y gran reserva 2005 de uva bobal y un rosado también Alterón 2018 y variedad bobal

De Bodega La Cepa de Pelayo un rosado Ole de Rosé bobal 100% , Ole de Aromas también bobal 100% y un blanco Ole de Passion macabeo 100%

 

 

Comentarios desactivados en Presentación Vinos D.O. La Manchuela en Madrid 19-11-2018