Eventos

Viaje anual de la asociación. Visita D.O. Toro y Asturias.

Este año, como en ediciones anteriores, celebramos un nutrido grupo de miembros de la asociación, el viaje anual por el territorio español o como en ediciones anteriores, allende las mismas.

Este año se acordó y así se organizó, visitar la D.O. Toro y continuar hasta Gijón como base de la visita a Asturias que teníamos reservada.

Como ya sabéis, por el anuncio del mismo que se hizo, la salida tuvo lugar el pasado día 30 de mayo, coincidiendo que en nuestra región era festividad del Corpus.

La primera parada, se programó en la bodega Viñaguareña de la D.O. Toro donde nos explicaron con todo lujo de detalles el proceso, instalaciones y vicisitudes de las instalaciones y bodegas de la D.O. y de la suya propia.

Aquí os dejamos unas imágenes interesantes de la visita a la bodega.

Explicación visita en Bodega Viñaguareña Explicación visita en Bodega Viñaguareña Explicación visita en Bodega Viñaguareña
Cata en Bodega Viñaguareña Cata en Bodega Viñaguareña Cata en Bodega Viñaguareña
Cata en Bodega Viñaguareña Cata en Bodega Viñaguareña Cata en Bodega Viñaguareña

Allí asistimos a la cata de su vino y nos despedimos tal y como muestra la imagen, camino de la comida en Zamora.

Despedida Bodega Viñaguareña

Una vez terminada la visita a la bodega, nos dirigimos a Zamora donde comimos y salimos hacia Gijón.

Ya anochecido y una vez que cogimos las llaves de la habitación del hotel, paseamos por el paseo marítimo y nos dirigimos al casco antiguo, donde en la marisquería “El Planeta” degustamos unas sidras y algunas especialidades de la zona.

Rte_el_planeta Cena El Planeta

Al día siguiente, madrugamos para dirigirnos al santuario de Covadonga.

ASOCAVISO en Covadonga 11_Cueva_Covadonga

Tras la visita obligada al santuario, salimos hacia Asiegu..

Llegada Asiegu Ruta Queso Sidra
Bueno, no todo iba a ser coser y cantar.. La subida al pueblo es inenarrable, los paisajes, los precipicios, las estampas.. y los gritos.. =:) Como veis, por fin llegamos a Asiegu sanos y salvos..
(y aunque os digan que el bus sube «sin problemas».. ni caso, mejor aparcáis en el cruce anterior y subís andando..)

E iniciamos la ruta del queso y sus cuevas de elaboración..Y este es el resumen gráfico de la visita a Asiegu, donde Manuel Nieto y su hermano Javier nos explicaron y nos deleitaron con sus tradiciones, su labor de conservación de sus asentamientos de poco más de 100 habitantes concretamente en su aldea y de como de una forma totalmente ecológica, con una iniciativa sostenible han situado Asiegu en el mapa, y junato a sus paisanos han sabido venderlo y encantar con el.

Asiegu Ruta Queso y SidraExplicaciones por el camino que Javier nos explicaba de una form amena y distendida. Asiegu Ruta Queso y Sidra Asiegu Ruta Queso y SidraEntrada a una de las cuevas (de las más accesibles pues sinó, el grupo hibiésemos tenido mas de un «problema..»)
Asiegu Ruta Queso y SidraExplicaciones a pie de cueva de los quesos. Asiegu Ruta Queso y SidraUn paseo por el pueblo Asiegu Ruta Queso y SidraUn momento de preparativos de la comida degustación ofrecida dentro de la ruta del queso y la sidra.

De la comida, todo lo que dijeramos sería poco, comparado con los sabores, las variedades, la calidad, la cantidad.. y todo ello regado constantemente con los culines de sidra que no paraban de servir. Sin duda, una visita muy recomendada.

 

Guillermina
Guillermina Niembro, dueña casa de pamirandi.
Desde aquí mandamos un recuerdo por la experiencia vivida, al entorno de Asiegu y a los hermanos Manuel y Javier Nieto y os invitamos a visitar su página con las fotos, videos y explicaciones de la ruta’l quesu y la sidra..

Después nos dirigimos tras una breve para en Covadonga con la consiguiente subida a los lagos, fuimos a visitar Lastres, el famoso pueblo del doctor Mateo..

 Lastres 22_Lastres
Atravesamos el pueblo en el único sentido que permitian las señales, hasta que no podiamos ni seguir ni dar la vuelta.. Solución, Miguel Angel, que así se llama el conductor, nos dejó en la zona del puerto, allí dió la vuelta como pudo y sacó el bus del pueblo..  Y despues «solo» quedaba encontrar el bus en algun lugar que le permitiese aparcar.. Si, parece que la cosa se complicó un poco..

Ya al día siguiente, salimos directamente hacia Oviedo, con recorrido turístico a pié..

33_Oviedo 30_Oviedo 32_Oviedo
Actuaciones de grupos regionales por la calle y algunos iconos representativos de la cultura a pié de calle.

Posteriormente, nos dirigimos a León, donde tras la comida visitamos la catedral.

Catedral de Leon Catedral de Leon Catedral de Leon
Vista de la fachada principal de la Catedral de León Interior de la Catedral. Claustro de la Catedral.

Ya después de esta visita, tomamos el camino de regreso recordando las aventuras de este viaje, que espero las imagenes y los videos que incluimos a continuación os hagan recordar y sonreir..

Estas imagenes las inclimos en miniatura para que las agrandeis y sonriais recordando las situaciones..

Animales sueltos en el Parque de Gijon Animales sueltos por el parque de Gijón, junto al hotel.
Animales sueltos en el Parque de Gijon Pavos reales, sueltos entre la gente.
Pan de centeno del mercado de Oviedo Mi pan de centeno del mercado de productyos típicos de Oviedo.
Animales sueltos en el Parque de Gijon Más animales sueltos.. (sin comentarios..)
54_Hotel Detalle de las habitaciones del hotel Tryp Pelayo de Gijón.
Sidreria Asiegu Cartel de la sidrería visitada.
 De comida en la Sidreria Asiegu  En mitad de la comida en Asiegu.
 Sidreria Asiegu  Sidrería artesanal de sidra ecológica, sostenible en la unión de cabras, vacas, leche, quesos, manzanas, sidra, turismo..
 Sidreria Asiegu  Otro detalle del comedor – sidrería..
 Parque Gijon  Más animales sueltos por el parque de Gijón. (patos, ocas, gansos, personas, pavos reales.. bueno, en esta foto no aparecen personas..)

Y ahora unos videos recordatorios sacados de internet, para que sonriais reconociebndo los sitios visitados..

Hasta pronto Asturias..

Algunos vídeos destacados..

Y como plato fuerte, este documental que refleja perfectamente la experiencia vivida..

Además, para los que habeis llegado hasta aquí, os dejo la referencia de un nuevo comercio de vinos en internet..

«Jolines, otro comercio de vinos en internet..»

Si, pero este tiene «algo» de especial.. Quien lo adivine tendrá (según me ha dicho el dueño..) algunos descuetilos en las compras..

Visitadlo y buscad ese algo.. www.quierocomprarvino.es

Hasta pronto..

Comentarios desactivados en Viaje anual de la asociación. Visita D.O. Toro y Asturias.