Viaje anual de la asociación. Visita D.O. Toro y Asturias.
Este año, como en ediciones anteriores, celebramos un nutrido grupo de miembros de la asociación, el viaje anual por el territorio español o como en ediciones anteriores, allende las mismas.
Este año se acordó y así se organizó, visitar la D.O. Toro y continuar hasta Gijón como base de la visita a Asturias que teníamos reservada.
Como ya sabéis, por el anuncio del mismo que se hizo, la salida tuvo lugar el pasado día 30 de mayo, coincidiendo que en nuestra región era festividad del Corpus.
La primera parada, se programó en la bodega Viñaguareña de la D.O. Toro donde nos explicaron con todo lujo de detalles el proceso, instalaciones y vicisitudes de las instalaciones y bodegas de la D.O. y de la suya propia.
Aquí os dejamos unas imágenes interesantes de la visita a la bodega.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Allí asistimos a la cata de su vino y nos despedimos tal y como muestra la imagen, camino de la comida en Zamora.
Una vez terminada la visita a la bodega, nos dirigimos a Zamora donde comimos y salimos hacia Gijón.
Ya anochecido y una vez que cogimos las llaves de la habitación del hotel, paseamos por el paseo marítimo y nos dirigimos al casco antiguo, donde en la marisquería “El Planeta” degustamos unas sidras y algunas especialidades de la zona.
![]() |
![]() |
Al día siguiente, madrugamos para dirigirnos al santuario de Covadonga.
![]() |
![]() |
Tras la visita obligada al santuario, salimos hacia Asiegu..
E iniciamos la ruta del queso y sus cuevas de elaboración..Y este es el resumen gráfico de la visita a Asiegu, donde Manuel Nieto y su hermano Javier nos explicaron y nos deleitaron con sus tradiciones, su labor de conservación de sus asentamientos de poco más de 100 habitantes concretamente en su aldea y de como de una forma totalmente ecológica, con una iniciativa sostenible han situado Asiegu en el mapa, y junato a sus paisanos han sabido venderlo y encantar con el.
De la comida, todo lo que dijeramos sería poco, comparado con los sabores, las variedades, la calidad, la cantidad.. y todo ello regado constantemente con los culines de sidra que no paraban de servir. Sin duda, una visita muy recomendada.
![]() Guillermina Niembro, dueña casa de pamirandi. |
Desde aquí mandamos un recuerdo por la experiencia vivida, al entorno de Asiegu y a los hermanos Manuel y Javier Nieto y os invitamos a visitar su página con las fotos, videos y explicaciones de la ruta’l quesu y la sidra.. |
Después nos dirigimos tras una breve para en Covadonga con la consiguiente subida a los lagos, fuimos a visitar Lastres, el famoso pueblo del doctor Mateo..
Ya al día siguiente, salimos directamente hacia Oviedo, con recorrido turístico a pié..
![]() |
![]() |
![]() |
Actuaciones de grupos regionales por la calle y algunos iconos representativos de la cultura a pié de calle. |
Posteriormente, nos dirigimos a León, donde tras la comida visitamos la catedral.
![]() |
![]() |
![]() |
Vista de la fachada principal de la Catedral de León | Interior de la Catedral. | Claustro de la Catedral. |
Ya después de esta visita, tomamos el camino de regreso recordando las aventuras de este viaje, que espero las imagenes y los videos que incluimos a continuación os hagan recordar y sonreir..
Estas imagenes las inclimos en miniatura para que las agrandeis y sonriais recordando las situaciones..
Y ahora unos videos recordatorios sacados de internet, para que sonriais reconociebndo los sitios visitados..
Hasta pronto Asturias..
Algunos vídeos destacados..
Y como plato fuerte, este documental que refleja perfectamente la experiencia vivida..
Además, para los que habeis llegado hasta aquí, os dejo la referencia de un nuevo comercio de vinos en internet..
«Jolines, otro comercio de vinos en internet..»
Si, pero este tiene «algo» de especial.. Quien lo adivine tendrá (según me ha dicho el dueño..) algunos descuetilos en las compras..
Visitadlo y buscad ese algo.. www.quierocomprarvino.es
Hasta pronto..