Eventos

Visita a la ganadería de reses bravas de D. Nazario Ibáñez Azorín

El pasado 29 de Noviembre de 2.011 se celebraba la visita a la ganadería de reses bravas de Don Nazario Ibáñez Azorín.

A la llegada a la ganadería, esperaban con un reconfortante café y pastas, para inmediatamente recorrer en remolques acondicionados a tal fin, los cercados donde están los sementales, toros y vacas con sus crías así como las instalaciones propias de la ganadería, con demostración con garrochistas a caballo del aspartado y encierro de los toros. Terminando en la plaza de toros cubierta, donde tuvimos ocasión de ver la tienta de dos vaquillas vírgenes a cargo de dos profesionales del toreo, uno el propio hijo del ganadero, Jorge Ibánez, matador de toros, y el otro, Francisco José Salazón, novillero en activo y triunfador de la feria de Alicante.
Pasando a continuación a la copiosa comida muy del agrado de todos.
Ya por la tarde, viene el plato fuerte de la actividad, que es nada más y nada menos que la «simulación» por parte de nuestra cuadrilla (vease la imagen a continuación) de una corrida de toros, para lo cual hacen el paseillo los tres diestros anunciados en el artístico cartel:



Antonio Alumbreros «El de la Raimunda»
Vicente Delgado «Pinturas de La Mancha»
Dani Arjona «El Niño de la Rochenlambert»
Acompañados por sus respectivas cuadrillas y bajo los aplausos de bellas señoritas tocadas con la típica mantilla española, que en todo momento jalean el buen hacer de los toreros.


Acceso de las cuadrillas a la plaza y nuestras bellas señoras y señoritas que jaleaban a sus toreros y cuadrillas favoritas.


El primer espada, «El de la Raimunda», tras lancear la capa, brinda al público y después al cielo, en cumplimiento de cierta promesa que en su día le hizo a nuestro buen amigo Marino.
Con la muleta instrumenta una completa faena con pases de todas las marcas que con entusiasmo son aplaudidos por el respetable.

 


Detalles de las faenas.

El siguiente espada, «Pinturitas de La Mancha» está muy valiente toda la tarde a pesar de sufrir un pequeño revolcón y tener que salir por piernas en algunos lances de la faena.
En cuanto al último espada «El niño de Rochenlambert» obtiene un clamoroso éxito a pesar de un fuerte golpe que le hace rodar por el suelo, del que se sobrepone a fuerza de valor, para mostrarnos el arte que lleva dentro.


Terminada la corrida emprendemos viaje para nuestro pueblo.

Aqui os dejamos una serie de videos aportados por Consuelo.


Un comentario

  • Consuelo

    Madre mía!! anda que no están chulos los toreros y si no las damas eh?? Seguro que lo pasasteis muy bien, ay cuanta envidia,sana eh? ( bueno si la envidia puede ser sana ) 😉 pero me entendéis verdad?? ya me habría gustado poder estar ahí con vosotros!!

    Besos para todos!!